ALGORTIMO:
Un algoritmo es cualkier cosa que funcione paso a paso, y ademas tiene un limite fijo en cuanto a la cantidad de datos que se puede leer o escribir en un solo paso.
los algoritmos pueden ser expresados de diferentes maneras como el pseudocodigo, lenguaje natural, diagramas de flujo, lenguajes de programacion y otros.
DIAGRAMA DE FLUJO:
Son descripciones graficas de algoritmos, usando signos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones. tambien son usadas para representar algoritmos pequeños ya que abaracan mucho espacio y su construccion es laboriosa .

PSEUDOCODIGO:
Es una descripcion de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintacticas de lenguaje de programacion tambien es usado para escribir algoritmos en libros y publicaciones cientificas y como producto intermedio durante el desaroolo de un algoritmo. Los algoritmos descritos en pseudocódigo requieren menos espacio para representar instrucciones complejas.
PRUEBA DE ESCRITORIO:
Despues de realizar pseudocodigo biene la pruba de escritorio, lo cual consiste en hacer un seguimiento manual de los pasos seguidos que se definieron en el pseudocodigo y comprobar, con bases en sus datos, si el resultado al cual se espera es el resultado.
La prueba de escritorio es una herramienta útil para entender que hace un determinado algoritmo, o para verificar que un algoritmo cumple con la especificación sin necesidad de ejecutarlo. Básicamente, una prueba de escritorio es una ejecución ‘a mano’ del algoritmo, por lo tanto se debe llevar registro de los valores que va tomando cada una de las variables involucradas en el mismo.
DIAGRAMA N/S:
Cuenta con un conjunto limato de simbolos para representar los pasos del algoritmo por eyo se apoya en expresiones del leguaje natural sin embargo, dado que el lenguaje natural es muy extenso y se presta para la ambiguedad, solo se utiliza un conjunto de palabras, a las que se denomina palabras reservadas.

CODIFICACION:

DEPURACION
La depuracion resulta una tarea tan creativa como el mismo desarrollo de la solucion, por ello se debe considerar con el mismo interes y entusiasmo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario